A diferencia del parto por cesárea el parto natural es menos doloroso a la hora de recuperarse, sin embargo el miedo a hacer popo después del parto es muy común en las mujeres. Es normal que después del parto haya estreñimiento ya que los músculos y órganos fueron forzados en el momento del trabajo del parto, por lo que tardará unos dos dÃas al menos en empezar a funcionar con normalidad.

Incluso puede quedar el colon perezoso debido al trauma del estómago durante la labor del parto y tardar recuperar hasta una semana.
Recomendaciones para hacer popo después del parto:
1.- Ejercicios de Kegel
Este ejercicio es el primero que debes realizar antes de cualquier otro de actividad fÃsica, y es que este es el ejercicio que te ayudará a contraer y relajar (ejercitar) el suelo pélvico.
Siempre y cuando todo haya salido bien y no hayas tenido complicaciones o no hubo episiotomÃa (incisión en el peroné), puede comenzarse a hacer al los dos o tres dÃas del parto. Sin embargo siempre debes preguntar al especialista antes de intentar cualquier cosa.
El ejercicio consiste en contraer la musculatura del suelo pélvico, es muy importante saber localizar estos músculos (vejiga, útero, vagina y recto).
No debe contraerse las nalgas, ni el abdomen bajo, sino únicamente el suelo pélvico, y con sutileza contraer y soltar durante unos minutos por lo menos 3 veces al dÃa para tonificar nuevamente los músculos del peroné y el recto.
2.-Â Mantener la calma y relajarse.
En estos momentos lo mejor que puedes hacer es respirar profundo e intentar relajarte, con eso ayudas a relajar todos tus músculos y asà evitar maltratarte cuando hagas popo después del parto.
3.- Caminar
Caminar siempre te ayudará a mover tus intestinos, mientras más estática te mantengas más estacionarias tendrás tus heces por lo que será más complicado evacuar.
4.- Alimentación balanceada rica en fibras
Lo más importante es la alimentación, esto ayudará a que la consistencia de tus heces sean las adecuadas para ser expulsadas de la manera más indolora y rápida posible